Los fangos mineromedicinales se han utilizado desde la antigüedad, posee resultados muy satisfactorios en pacientes con síntomas de dolor, inflamación o limitaciones articulares.
Efectos locales:
- Aumento de la temperatura en el punto de aplicación que el paciente lo traduce por picos
o calor. - Vasodilatación e hiperemia local.
- Liberación de histamina y acetilcolina.
- Por vía refleja se estimula la frecuencia respiratoria y cardiaca.
• Se inicia en el paciente la sudoración.
• Al paciente le comienza una sensación agradable de sueño.
Efectos generales:
- Elevación de la temperatura corporal.
- Aumento de la frecuencia respiratoria y del ritmo cardíaco.
- Hipotensión arterial.
- Hemoconcentración.
- Menos eliminación de orina.
- Se produce aumento de las proteínas totales.
- Se benefician las respuestas inmunológicas.
- Determina reacciones de precipitación, oxidación y reducción.
- Modificación de equilibrios coloidales y acciones catalíticas.
- Poseen cierta actividad estrogénica.
- Algunos tienen propiedades estimulantes y otros sedantes, resolutivos y reconstituyentes.